Es casi imposible no ganar unos kilos de más durante las fiestas decembrinas. El compartir entre amigos y familiares es enriquecedor y oxigenante para nuestra salud mental, pero incluso en esos momentos, es importante hacer conciencia que los efectos de ciertos excesos pueden convertirse luego en un dolor de cabeza.

Aunque nuestro cuerpo necesita las grasas por ser una fuente importante de energía, su exceso está contraindicado para la salud. La acumulación descontrolada de grasas en nuestro organismo, además de las consabidas enfermedades cardiovasculares, también puede provocar diabetes, hipertensión arterial, trastornos en el aparato urinario o el riñón, enfermedades coronarias y hasta desarrollar algún tipo de cáncer.

Tanto hombres como mujeres acumulamos grasas en diferentes partes del cuerpo, pero en el caso de las mujeres, se presenta principalmente en zonas como muslos, caderas, glúteos y cintura, lo que además de representar una molestia estética para muchas, puede ser en lo sucesivo, causa de las enfermedades ya mencionadas.

Controlando las curvas 

Un viejo dicho dice que los hombres las prefieren con curvas, pero controlar que no se conviertan en un peligro para la salud, depende en gran parte de una alimentación sana y de un régimen de ejercicios. El punto es que, en Navidad, son pocas las mujeres dedicadas a mantenerse dentro de los límites, porque, al fin y al cabo, es una época donde nos permitimos ciertas licencias.

Aun así, para evitar que enero se convierta en un mes de sacrificios dietéticos y de ejercicios extremos para borrar las secuelas de los excesos decembrinos, te traemos algunos consejos que te ayudarán a disfrutar estas fiestas sin quitarle la sazón navideña:

  • Separa las fechas festivas de las que no lo son y come normal en los días laborales navideños, sin excesos. Lo recomendable es hacer las 3 comidas y al menos 2 meriendas, evitando los dulces o al menos, reduciéndolos.
  • Reduce los refrescos y bebidas alcohólicas: pues contribuyen a la acumulación de grasa corporal en las mujeres, principalmente en las caderas; así nos indica un estudio del European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition.
  • Incluye bebidas naturales quema grasa en tu dieta diaria: hay jugos de verduras que, además, ayudan a depurar el organismo. Puedes licuar una fruta y dos o tres verduras, con endulzante natural o (si lo prefieres) sin él. Tómalo en ayunas, como un détox y luego, desayuna bajo en grasas y con mucha fibra.
  • Ingiere grasas no saturadas y alimentos ricos en fibra para estimular el aparato digestivo y activar el metabolismo. Incluye alimentos e infusiones diuréticas que ayuden a depurar el organismo, por ejemplo, la piña (en las meriendas de las mañanas es ideal); el té de flor de Jamaica y el té verde, que ayuda a impulsar el metabolismo estimulando la pérdida de grasa.
  • Asegúrate de ir al baño: los cambios de alimentación junto con los horarios descontrolados de las comidas (muchas fuera de casa u oficina), pueden provocar trastornos en nuestro organismo y que vayamos al baño con menos frecuencia. Para evitarlo, aumenta el consumo diario de productos con fibra como cereales y pan integral.
  • Camina después de comer: la idea es activar tu cuerpo y ayudar al organismo a hacer mejor la digestión. No tienes que caminar una maratón, pero si es posible, considera una caminata de al menos 30 minutos.
  • Frutos secos: aunque ayudan a la salud cardiovascular, su contenido calórico es considerablemente superior al de los frutos frescos, por lo que debemos saber muy bien cómo incorporarlos a la dieta diaria.
  • Controla la gula: escucha a tu cuerpo y no comas sin hambre. Evita esa sensación innecesaria de llenura sirviéndote porciones medianas en platos preferiblemente pequeños, comenzando con ensalada o frutas y combinando los alimentos pesados con otros de pocas calorías como brócoli, espinacas, entre otros.
  • El agua, tu gran aliado: lo recomendable siempre es de 1.5 a 2 litros diarios, pero si le incluyes zumo de limón o rodajas de pepino, lograrás una bebida saborizada que además de ayuda a quemar grasas y desintoxicarte de los excesos.

Cuando hablamos de prevención involucramos desde ir regularmente al médico, hasta mejorar nuestros hábitos alimenticios e incluir ejercicios nuestra rutina. Sin importar las festividades, entender que los excesos pueden traer consecuencias importantes a nuestra salud y poner límites, será fundamental para tener una feliz navidad y un año nuevo más saludable.


  • enformasalud180.com – “Diez tips para reducir la cintura y la cadera” / “¿Cuál es la zona más problemática de las mujeres?”.
  • cocinatis.com – “Diez trucos para no engordar en Navidad”.
  • lavidalucida.com – “Alimentos que hacen engordar las caderas”.
  • clinicalioli.com – “Donde acumulan más grasa las mujeres” / “Bebidas naturales para quemar grasa”.

Comparte nuestro sitio en tus redes sociales

Comparte este contenido interesante con tus amigos

Abrir chat
1
¿En qué te puedo ayudar?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?