Luego de las fiestas navideñas – que a veces se extienden hasta enero – comienzan los remordimientos al ver cuán cambiados podemos vernos y sentirnos. Comenzar una dieta para lograr nuestro peso ideal y mantenernos más sanos, puede ser fácil si comenzamos de manera gradual y hacemos del cambio un hábito. 

Dice el refrán “a lo hecho, pecho”, por lo que si hiciste desarreglos demás luego de las celebraciones decembrinas – que incluye comer a deshoras o muy tarde – no es momento de echarse a llorar, sino por el contrario, poner manos a la obra con determinación, pero, sin apuros.

Retomar nuestros hábitos anteriores o comenzar una dieta para tener una vida más saludable, debe estar de primero en la lista de nuestros objetivos de año nuevo; pero la disposición mental, un plan nutricional y la oportuna consulta a tu médico, serán las claves para que no sientas que haces un sacrificio terrible, sino que el cambio forma parte de tu vida de manera natural.

No es cosa de magia, sino de disposición

Dar inicio a la dieta puede ser abrumador, más aún luego de tantas reuniones y celebraciones grupales. Prepárate mentalmente y sigue los siguientes consejos para que, sin mayores esfuerzos, hagas parte de tu rutina diaria tener una alimentación sana que te ayude a perder esos “excesos de belleza” que obtuviste en diciembre.

  • Evalúa tu pensamiento hacia la comida y la nueva rutina. Muchos especialistas en PNL recomiendan evitar el uso de la palabra “sacrificio” pues encierra algunas connotaciones negativas. Piensa mejor que haces un esfuerzo por tu salud integral. Evita fustigarte por haber comido de más pero tampoco uses la comida como recompensa por haber obtenido un logro o tener un buen día.
  • No te saltes ninguna comida. Es un grave error pensar que por dejar de desayunar o cenar, disminuirás de peso más rápido. Procura incluir meriendas entre las 3 comidas principales a base de frutas, yogures sin grasa, verduras, granola, etc., hasta llegar a 5 o 6 comidas diarias en porciones pequeñas o moderadas; esto nos ayuda a controlar el apetito, disminuir la ansiedad y acelerar el metabolismo.
  • Disminuye los hidratos de carbono, pero no los elimines de la dieta. Lo ideal es consumirlos en el desayuno e incluso en la merienda de la mañana. Si practicas alguna actividad física como spinning, por ejemplo, hay algunos carbohidratos de rápida absorción que son ideales para reponer la energía perdida durante el entrenamiento.
  • Establece fechas, horarios y metas, pero eso sí, sin presionarte en exceso. Tu mejor motivación debe ser verte y sentirte mejor. Escribe lo que quieres lograr, incluyendo los horarios en lo que debes hacer las meriendas. Hoy en día hay aplicaciones útiles para ayudarte a mantener tu nueva rutina de alimentación.
  • Vuelve al agua y a su consumo constante durante el día. ¿Qué no eres de tomar agua? entonces es momento de incluirlo en tu dieta como el mejor aliado para bajar de peso, pues nos ayuda a eliminar grasas y da esa sensación de saciedad necesaria para no repetir o comer innecesariamente. Reduce el alcohol, pues su contenido calórico puede ser incluso mayor que el de una comida.
  • Ejercítate. Hacer dieta sin incluir una rutina de ejercicios, enlentece el proceso. Lo recomendable es comenzar con ejercicios aeróbicos, que aceleran el ritmo cardíaco y mueven la musculatura grande como brazos y piernas: natación, caminar, montar bicicleta o trotar; poco a poco, hasta llegar al menos a 30 minutos por lo menos 5 veces a la semana.
  • Fortalece tu fuerza de voluntad, abordando conductas concretas que te ayuden a vigorizar tu resolución con el tiempo. Comienza haciendo una lista de conductas que desees cambiar y trata de eliminarlas o cambiarlas por otras que te ayuden a cumplir tu objetivo. Por ejemplo, si al salir del trabajo solías sentarte a ver Tv, sustitúyelo por hacer una caminata de 30 o 40 minutos.
  • Consulta con tu médico. Esto quizá es lo más importante. No hagas dietas a lo loco que puedan ser perjudiciales para tu salud, sobre todo si tienes alguna condición como diabetes, hipertensión, o cualquier otra. Lo ideal antes de comenzar un plan nutricional es consultar con un especialista y con exámenes en mano, definir los pasos a seguir.

Los aliados para mantenernos saludables son dieta y ejercicio; cambiar o retomar los hábitos para recuperar nuestra salud integral, no es tan difícil como parece, pero sí requiere de mucha disposición y buen juicio, pero sus efectos en nuestro cuerpo físico y mental se hacen tan evidentes, que no sólo lo notarás en tus prendas de vestir, sino en tu actitud para cumplir con otros objetivos que te hayas propuesto en el año que comienza.


  • directoalpaladrar.com – “Consejos para volver a tu peso después de las fiestas”.
  • diariofemenino.com – “Consejos para adelgazar después de los excesos”.
  • wikihow.com – “Prepárate mentalmente para hacer ejercicio”.
  • Geraldine Alvarado Blanco.

Comparte nuestro sitio en tus redes sociales

Comparte este contenido interesante con tus amigos

Abrir chat
1
¿En qué te puedo ayudar?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?