Dolores de cabeza, tensión mamaria, calorones, sudoración, nerviosismo, trastornos del sueño, cambios de carácter y depresión; son algunos de los síntomas de esta etapa previa a la llegada de la menopausia, que afecta la calidad de vida de muchas mujeres.

Aunque ambas se refieren a etapas muy distintas en la vida de la mujer, tendemos a confundirlas. Incluso, tendemos a responsabilizar a la menopausia de todos los síntomas, cuando es el climaterio el responsable de los famosos “calorones” que tanto afectan a las mujeres.

El climaterio es ese conjunto de síntomas previos a la desaparición de la menstruación, y donde la mujer comienza con trastornos menstruales, cefaleas, cambios de humor; pero lo que más llama la atención es la oleada de calor: una sensación que comienza en la parte inferior del cuerpo, sube por el tórax, llega a la cara y culmina en una sudoración profusa.

Esta etapa se inicia de 3 a 5 años antes de la menopausia, y podría prolongarse durante varios años posterior a ella, con síntomas variables durante su padecimiento. El climaterio comienza con la disminución gradual de las hormonas femeninas y luego de la menopausia, se caracteriza por la aparición de síntomas distintos como resequedad vaginal, disminución de la atención, la capacidad de concentración o la memoria, piel grasosa y arrugas. En Venezuela, hay estudios que revelan que a los 49 años promedio se da la menopausia en las mujeres; entonces, el climaterio podría comenzar entre los 45 o 47 años.

Cómo lidiar con los síntomas

Para muchas mujeres, la aparición de los síntomas del climaterio representa el fin de su vitalidad y belleza femenina. Incluso, algunos tratamientos de cáncer de mama pueden ocasionar menopausia inducida, que, según la edad y situación particular, podría ser permanente o temporal. Esto agrava la aceptación de los síntomas y, en el caso de que sea permanente, puede causar graves depresiones.

La organización breastcancer.org, sugiere algunas formas de aliviar los trastornos:

  • En caso de dolores de cabeza, puedes aplicar una bolsa sobre la zona adolorida. Colócala sobre la frente, sienes, nuca o donde tengas la dolencia.
  • Si sufres de calorones, vestirte por capas puede ayudarte a que, cuando éstos lleguen, puedas aliviarlo un poco, eliminando algunas capas de ropa.
  • Identifica y evita las fuentes de estrés que puedan causarte cambios de estado de ánimo. Puedes hacer yoga o meditación para aliviar la tensión y las molestias.
  • Ve a la cama a la misma hora todas las noches si te sientes fatigada. Levántate a la misma hora cada mañana y no permanezcas en la cama después de despertarte. Actívate.
  • Mantén tu mente y memoria activas realizando crucigramas, lecturas y cualquier otra actividad que te haga pensar.
  • Sigue una dieta saludable para conservar un peso adecuado a tu estatura y condición física, aumentando el consumo de frutas, verduras, granos, ácidos grasos omega-3 y calcio. Evita los excesos consumiendo porciones más pequeñas.
  • Usa lubricante íntimo a base de agua para evitar penetraciones dolorosas que reduzcan el placer sexual.
  • Si sientes que tienes pérdida de libido, convérsalo con tu pareja, no sólo para buscar juntos una solución, sino para evitar que se sienta culpable.
  • Si tienes trastornos de sueño, consulta con tu medico antes de consumir pastillas.
  • Haz ejercicios con regularidad. No sólo te ayudarán a mantener tu peso y sentirte más saludable, sino que también puede contribuir a fortalecer los huesos, reducir los calorones, mejorar la calidad de sueño, potenciar tu energía y aumentar la libido.

El climaterio y la menopausia son etapas naturales, además de inevitables para cualquier mujer. Ciertamente, algunas experimentan menos síntomas, pero si no eres una de ellas, entender lo que te sucede y tomar acciones para contrarrestarlo, será muy importante para que puedas seguir adelante, sin que disminuya tu calidad de vida.


www.letifem.com.ve – “Menopausia y Calidad de Vida.”

Archivo.globovision.com – “En promedio la menopausia llega a los 40”

www.breastcancer.org – “Menopausia y síntomas menopáusicos”

Comparte nuestro sitio en tus redes sociales

Comparte este contenido interesante con tus amigos

Abrir chat
1
¿En qué te puedo ayudar?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?