El sencillo y mecánico acto de desperezarse al despertar, puede convertirse en una sana rutina, que prepare al cuerpo para hacer ejercicios o que simplemente lo active para comenzar el día con buen humor y una mejor condición física.

Luego de tener un sueño reparador o cuando comenzamos la semana, levantarnos de la cama y reanudar la rutina, suele ser una tarea titánica para muchas. Desde el momento que abrimos los ojos, estamos pensando en la lista de cosas que tenemos pendiente y muchas desconocemos la importancia de llevar a cabo una simple pero subestimada tarea: estirarnos.

Estirarte ayuda a tu cuerpo a liberar toxinas que se acumulan en el cuerpo, mejora la flexibilidad y la circulación sanguínea, reduce tensiones que se crean a veces por algunas posiciones que adoptamos al dormir y, cuando combinamos los estiramientos con respiraciones adecuadas, activamos el sistema linfático, que entre otras cosas, nos trae una sensación de bienestar casi instantánea.

Sin moverte de la cama

Abrir los ojos, agradecer por un nuevo día y hacer estos cinco sencillos ejercicios de estiramiento, puede que no garantice que te ganes la lotería, pero tu cuerpo y mente te lo retribuirán paulatinamente, con una mejor actitud hacia los retos que vas a enfrentar y con un cuerpo más resistente y a tono con la dinámica que le espera.  ¿Lo mejor? no requieren de zapatos ni ropa de ejercicios, porque se hacen desde la comodidad de tu cama, vestida con tus pijamas.

  1. Sentada y con las piernas cruzadas, une tus manos y entrelaza tus dedos, levanta los brazos por encima de la cabeza con las palmas hacia arriba. Alarga tu columna vertebral, como si quisieras tocar el techo y siente el estiramiento en tus costillas. Mantén la posición durante 10 segundos y suelta. Inhala antes de subir los brazos y exhala cuando comiences a “halar” hacia arriba con tus manos.
  2. Conservando la posición anterior y con las palmas viendo hacia arriba, toma aire, inclina el cuerpo lentamente hacia la izquierda mientras botas el aire por la boca. Sube lentamente inhalando. Haz esto mismo, pero hacia la derecha. Repite una vez más por lado y termina nuevamente arriba.
  3. Muévete un poquito hasta quedar en el medio de la cama, con las piernas cruzadas. Sin levantar los glúteos, arrastra tus manos hacia adelante lo más lejos que puedas, tratando de tocar el borde del colchón. Apoyando el peso sobre los antebrazos, inclina tu cuerpo hacia la izquierda, pausa, y repite el movimiento hacia la derecha. Repite este balanceo contando al menos 30 segundos. Inhala cuando estés en el centro y exhala cuando te muevas de un lado hacia el otro.
  4. Acuéstate boca arriba, con los brazos a los lados del cuerpo juntos al torso, las palmas hacia abajo y las piernas rectas. Coloca los dedos de los pies en punta y estíralos como si con ellos quisieras alcanzar lo que tienes frente a tu cama. Siente la tensión en los pies y como se esfuerzan tus piernas. Mantén el estiramiento por 10 segundos y suelta. Repite el ejercicio dos veces más.
  5. Ya que estás boca arriba, continúa con los brazos estirados y las palmas hacia abajo. Sube lentamente las piernas, juntas, intentando un ángulo de 90° y sin despegar la cadera de la cama. Con las piernas en alto, trata de hacer círculos con los pies, al menos una serie de 8 por cada lado, descansando entre cada serie. Puedes hacer respiraciones cortas, inhalando al llegar al centro y exhalando mientras haces los pequeños círculos.    

El 6 de abril se celebra el día mundial de la actividad física ¿qué tal si ese día comenzamos a hacer estos estiramientos? Rétate a ti misma con aquello que te hace bien, que te alimenta el cuerpo y el espíritu, que te hará verte y sentirte mejor contigo misma. Complementa el ejercicio con una alimentación balanceada y no olvides que al menos una vez al año debes hacerte un chequeo médico general. En el Instituto Médico de la Mujer sólo tienes que dedicar una mañana para realizarte un estudio médico completo, que junto con el ejercicio y la alimentación sana, forman la clave para tener una mejor calidad de vida.

__________________________________________________________________________________

 

Comparte nuestro sitio en tus redes sociales

Comparte este contenido interesante con tus amigos

Abrir chat
1
¿En qué te puedo ayudar?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?