Brincarse el desayuno es uno de los mayores errores que cometemos muchas mujeres, bajo la excusa de “estoy muy apurada” o “no me dio tiempo”, y resulta que es la comida más importante del día.

A pesar de conocer los innumerables beneficios de un buen desayuno, hoy en día aún hay mujeres que posponen esta comida. Este primer bocado de comida no puede resumirse en una galleta de soda y un café, mucho menos bajo la excusa de un “estoy a dieta”, pues cometemos un grave daño al organismo:

  1. Tenemos mayor riesgo de ataque cardíaco: las probabilidades aumentan hasta un 27% más, ya que conduce a los factores de riesgo como obesidad, presión arterial alta  y aumento del colesterol.
  2. Menos concentración y más fatiga: pues representa el combustible inicial del cuerpo. Sin él, nos sentimos más cansados y estamos menos activos.
  3. Posibilidades de sufrir Diabetes tipo 2: pues el desayuno ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre.
  4. Puede provocar dificultades en el tránsito intestinal, además de aumentar el estreñimiento y sufrir de gastritis.
  5. Letargo metabólico, al no tener combustible de la mañana, el organismo pasa a modo ahorro de energía, reduciendo la quema de calorías.
  6. Aumento de peso, la falta de desayuno también presume un consumo de 20% más de alimentos con alto contenido calórico.

No es que queremos asustarte, lo que buscamos es generar conciencia para que no te brinques esta comida. Hay muchas formas de hacerte el hábito de la alimentación matutina, pero es principalmente organización y planificación.

Una idea para no saltar nunca el desayuno es dejar cosas preparadas previamente, que sólo tengas que calentar o licuar, de manera que disminuyas el tiempo que inviertes en la cocina.

¿Qué comer?

Si tomas un desayuno rico en fibra, tus niveles de energía (y con ello tu capacidad de concentración) no disminuirá pero además, es un gran apoyo para mantener el peso e incluso, disminuirlo. Para que tengas una idea de lo que debe contener tu desayuno, te damos una lista de alimentos que puedes combinar para que tengas la gasolina necesaria para comenzar el día:   

  1. Café (divino tesoro): una taza por la mañana tiene efectos muy positivos en el rendimiento cognitivo, físico y en el estado de ánimo. Además, aumenta la eliminación de grasa y acelera el metabolismo.
  2. Huevos: olvídate de esa creencia de que aumenta el colesterol. El huevo es una fuente idónea de nutrientes esenciales para el organismo por aportar proteínas, mejora la función cerebral, protege contra las cataratas, etc.
  3. Yogur: a partir de cierta edad, para las mujeres es más fácil asimilar el calcio del yogur, que de la leche. Además del calcio, el yogur es rico en proteína, fósforos y grasas saturadas.
  4. Avena: puedes incluirlo con el cereal de la mañana o combinarlo con harina de maíz. El desayuno con avena te aportará manganeso, fósforo, magnesio, hierro, fibra y proteína e incluso hasta una pequeña porción de omega 3.
  5. Frutas: no pueden faltar. Aportan potasio, fibra, minerales y diversas vitaminas como C y D. Incluye piña, granada, naranjas, lechosa y cambur.
  6. Requesón: este tipo de quesito blando, aporta pocas caloría, poca grasa y mucha proteína, fósforo, calcio y selenio; es así que contribuye a reducir el apetito (porque tiene un efecto saciante) y acelera el metabolismo.
  7. Té verde: también es una bebida cafeinada, así que igual que el café, aumenta el nivel de alerta, reacción y rendimiento mental, reduce el cansancio y mejora el estado de ánimo.  

La monotonía del quehacer diario puede atentar contra la cocción del desayuno, pero si te fijas, tienes muchas opciones para elaborarte un desayuno sabroso, sencillo, rápido y rico en nutrientes que le aporten a tu organismo todo lo necesario para comenzar el día con energía. ¡Buen provecho!

  __________________________________________________________________________________

 

Comparte nuestro sitio en tus redes sociales

Comparte este contenido interesante con tus amigos

Abrir chat
1
¿En qué te puedo ayudar?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?